El proyecto trata de desarrollar el pensamiento crítico y el pensamiento crativo en los estudiantes, puesto que abordandoi esta parte de la historia a los estudiantes se les permitirá reflexionar acerca de las ventajas y desventajas de estos tipos de gobierno y el papel que jugaron dentro de la historia y a partir de esta reflexión los estudiantes podrán discernir que forma de gobierno es más conveniente para un estado y también proponer alternativas para consolidar la democracia.
HISTORIA DEL PERÚ: DEMOCRACIA Y DICTADURA
sábado, 7 de noviembre de 2009
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/udishal/art/democracia_en_al.pdf
Publicado por Angel en 11:09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TECNOLOGIA Y EDUCACION
¿SERÁ CIERTO QUE LAS COMPUTADORAS HAN REEMPLAZADO A LA PIZARRA Y A LA TIZA?
Etiquetas
- cambios (1)
- globalizacion (1)
- Taller sede Santa Dorotea Arequipa (1)
- tradicion (1)
Archivo del blog
-
▼
2009
(16)
-
▼
noviembre
(16)
- Cambiar o no cambiar. He ahi el dilema
- El proceso de la "enseñanza" de la lectura
- Responsabilidad social corporativa
- LA AMISTAD VERDADERA
- SAVE OUR PLANET
- Tecnología en la Elaboración de Nuggets por: Charo...
- HISTORIA DEL PERÚ: DEMOCRACIA Y DICTADURA
- LECTURAS DIVERTIDAS POR: JENNY PAIVA
- Disfrutando y Aprendiendo a Aprender: Habilidades ...
- El reto de aprender
- SER COMPETENTE ACTUALMENTE JOHANA CUSI QUISPE
- Teatro de títeres por Rocío Chire
- "La Santa Inquisición y la labor de la Iglesia en ...
- Aportes para la Literatura Universal por: Genoveva...
- HABILIDADES HA UTILIZARSE EN EL TRABAJO DE SEXTO G...
- TALLER " CURSOS ESENCIAL INTEL EDUCAR"
-
▼
noviembre
(16)
0 comentarios:
Publicar un comentario